Skip to content Skip to footer

¿Cuál es el proceso para una Cirugía Laparoscópica?

Blog

¿Cuál es el proceso para una Cirugía Laparoscópica?

La cirugía laparoscópica, también conocida como cirugía mínimamente invasiva, es un procedimiento quirúrgico en el cual se utilizan instrumentos y una cámara pequeña para realizar operaciones dentro del abdomen o la pelvis sin realizar grandes incisiones.

Existen muchas diferencias entre la cirugía laparoscópica y la cirugía abierta:

A continuación, te proporcionaré un paso a paso general del proceso:

  1. Preparación del paciente: El paciente se somete a una evaluación médica previa para determinar su idoneidad para la cirugía laparoscópica. Se le informará sobre el procedimiento y se le darán instrucciones para el ayuno antes de la cirugía.
  2. Anestesia: Antes de comenzar la cirugía, se administra anestesia general al paciente para mantenerlo sedado y sin dolor durante todo el procedimiento.
  3. Creación de incisiones: El cirujano realiza pequeñas incisiones (generalmente de 0,5 a 1 cm) en el área abdominal, a través de las cuales se introducirán los instrumentos quirúrgicos y la cámara laparoscópica. Estas incisiones se colocan estratégicamente para obtener acceso a la zona a tratar.
  4. Inserción de la cámara: Se introduce una cámara laparoscópica, llamada laparoscopio, a través de una de las incisiones. El laparoscopio permite al cirujano visualizar el área de operación en un monitor de video.
  5. Inflado del abdomen: Se insufla dióxido de carbono (CO2) en el abdomen a través de una de las incisiones. Esto crea un espacio de trabajo para que el cirujano pueda mover los instrumentos con facilidad y visualizar los órganos claramente.
  6. Manipulación de los instrumentos: A través de las otras incisiones, se introducen los instrumentos quirúrgicos laparoscópicos necesarios para realizar la operación. Estos instrumentos están diseñados para realizar diversas tareas, como cortar, suturar y cauterizar tejidos.
  7. Realización de la operación: Utilizando el laparoscopio y los instrumentos, el cirujano realiza la operación deseada. Puede ser la extirpación de un órgano, la reparación de una estructura dañada o la realización de una biopsia, entre otras intervenciones.
  8. Cierre de las incisiones: Una vez completada la operación, se retiran los instrumentos y se cierran las incisiones. En algunos casos, se pueden utilizar suturas o se pueden utilizar cierres de piel adhesivos o pequeños puntos de sutura que no requieren ser retirados.
  9. Recuperación postoperatoria: El paciente es llevado a la sala de recuperación y monitoreado mientras se recupera de la anestesia. La duración de la estancia en el hospital puede variar dependiendo de la complejidad del procedimiento y la respuesta individual del paciente.

Es importante tener en cuenta que los detalles específicos del procedimiento pueden variar según el tipo de cirugía laparoscópica y las necesidades individuales del paciente. Siempre es recomendable consultar con un médico especialista para obtener información más precisa y detallada sobre un procedimiento quirúrgico específico.

Te podría interesar

× ¡Agenda tu cita!