Skip to content Skip to footer

Tipos de Obesidad

Blog

Tipos de Obesidad

La obesidad es una enfermedad crónica que afecta a una gran cantidad de personas en todo el mundo. Se define como el exceso de grasa corporal en relación con la masa corporal total y se clasifica según el índice de masa corporal (IMC) de una persona. Sin embargo, no todas las obesidades son iguales y existen diferentes tipos de obesidad.

A continuación, profundizaremos en los diferentes tipos de obesidad y sus características:

  1. Obesidad visceral

La obesidad visceral se refiere a la acumulación de grasa en el área abdominal y alrededor de los órganos internos, como el hígado, el estómago y los intestinos. Este tipo de obesidad se asocia con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y cáncer. A menudo se le llama “obesidad en forma de manzana” porque la grasa se acumula en la parte superior del cuerpo.

Los factores de riesgo para la obesidad visceral incluyen una dieta alta en grasas y carbohidratos refinados, el consumo excesivo de alcohol, la falta de actividad física y la genética. La obesidad visceral es especialmente peligrosa porque la grasa acumulada en esta área puede interferir con el funcionamiento de los órganos internos y aumentar la inflamación en el cuerpo, lo que puede llevar a enfermedades crónicas.

  1. Obesidad subcutánea

La obesidad subcutánea es el tipo más común de obesidad y se caracteriza por la acumulación de grasa debajo de la piel en diferentes partes del cuerpo. Este tipo de obesidad se asocia con un mayor riesgo de problemas musculoesqueléticos y problemas de autoestima debido a la apariencia física.

Los factores de riesgo para la obesidad subcutánea incluyen una dieta alta en grasas y carbohidratos refinados, la falta de actividad física, el estrés y la genética. La obesidad subcutánea se puede tratar con cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable y ejercicio regular.

  1. Obesidad ginoide

La obesidad ginoide, también conocida como “obesidad en forma de pera”, se refiere a la acumulación de grasa en las caderas y los muslos. Este tipo de obesidad se asocia con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares en comparación con la obesidad visceral, pero puede llevar a problemas de salud como la celulitis y problemas de movilidad.

Los factores de riesgo para la obesidad ginoide incluyen una dieta alta en grasas y carbohidratos refinados, la falta de actividad física y la genética. La obesidad ginoide se puede tratar con cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable y ejercicio regular.

  1. Obesidad mixta

La obesidad mixta es una combinación de la obesidad visceral y la obesidad subcutánea. Este tipo de obesidad se asocia con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y cáncer.

En resumen, la obesidad no es una condición única, sino que hay diferentes tipos de obesidad que se asocian con diferentes problemas de salud. Si estás preocupado por tu peso o tu salud, es importante que hables con un profesional de la salud para obtener asesoramiento y tratamiento adecuados.

Te podría interesar

× ¡Agenda tu cita!